Pollinita

 El paso de Jesús en su Entrada en Jerusalén está documentado en Cabra desde principios del siglo XVII. El grupo escultórico fue renovado en el año 1790. Se procesionaba en la tarde del Jueves Santo, hasta que en el año 1935 que empezó a desfilar en el Domingo de Ramos. En el año 2004 vuelve esta cofradía a recuperar los nazarenos en la estación de penitencia. Desde el 2010 se procesiona el Misterio con costaleros. Con la aprobación de sus Estatutos por la autoridad eclesiástica, en marzo de 2011 se formaliza la Cofradía oficialmente como Hermandad. 

  La imagen de Jesús, documentada desde principios del siglo XVII fue adquirida en Granada de autor anónimo, mientras que los apóstoles, la burra y la pollinita vinieron de Lucena, el niño hebreo fue realizado por el imaginero Tejera en 2013 En 2005 se restauraron la imágenes de Jesús, San Pedro y San Juan. En 2004 de mano de Salvador Guzmán Moral se incorporó la palmera al grupo escultórico del misterio de la Entrada en Jerusalén y en el año 2014 se culmina el Misterio con la incorporación de las imágenes de Santiago Apóstol, una mujer hebreo portando un niño y un Zaqueo, obras del imaginero JM Montaño.






Fuente del texto: http://www.cabraenelrecuerdo.com/santa-ramos.php
Fuente de la foto: http://penasubeda.com/documento/493/7960/Videos/Pollinita__Cabra__Domingo_de_Ramos_2013_.htm 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Misericordia

Esperanza

Huerto